El spot ha sido creado por la agencia especializada en iniciativas sociales "Crepes & Texas" y dirigido por el conocido actor, director y productor, Emilio Aragón.
Una historia de superación
Una historia de superación
El cortometraje narra cómo una pareja planea con gran ilusión la llegada de su bebé, ambos viven el embarazo como si de un viaje a la playa se tratara. Sin embargo sus planes se ven contrariados y, cuando llega el día del nacimiento, se ven obligados de tomar un nuevo rumbo con destino a la montaña. Una montaña abrupta, llena de obstáculos que sortear, que les lleva a enfrentarse a numerosas adversidades y a lo desconocido.
Lo que en principio parecía un idílico viaje a la playa finalmente se convierte en una emotiva historia de superación.
En ese momento, la voz en off dice: "Si te pasas la vida quejándote de que nunca llegaste a ir a la playa, puede que nunca tengas la libertad para poder disfrutar de todo lo especial que tiene la montaña".
La Fundación de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras (MEHUER) ha querido con este spot dar visibilidad a este tipo de enfermedades de baja prevalencia así como dar aliento a aquellas personas afectadas por una enfermedad rara y a sus familiares.
Basado en una historia real
El spot está basado en el texto "Bienvenidos a Holanda", de Emily Pearl Kingsley, en el que narra su historia personal. Emily trabajó como guionista de Barrio Sésamo y es madre de un niño con Síndrome de Down.
En ese texto Emily cuenta la experiencia de criar y educar a un hijo con necesidades especiales.
Lo que en principio parecía un idílico viaje a la playa finalmente se convierte en una emotiva historia de superación.
En ese momento, la voz en off dice: "Si te pasas la vida quejándote de que nunca llegaste a ir a la playa, puede que nunca tengas la libertad para poder disfrutar de todo lo especial que tiene la montaña".
La Fundación de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras (MEHUER) ha querido con este spot dar visibilidad a este tipo de enfermedades de baja prevalencia así como dar aliento a aquellas personas afectadas por una enfermedad rara y a sus familiares.
Basado en una historia real
El spot está basado en el texto "Bienvenidos a Holanda", de Emily Pearl Kingsley, en el que narra su historia personal. Emily trabajó como guionista de Barrio Sésamo y es madre de un niño con Síndrome de Down.
En ese texto Emily cuenta la experiencia de criar y educar a un hijo con necesidades especiales.
"Si la vida da un cambio de rumbo, conocerás otros lugares que también pueden ser maravillosos"
TEXTO “BIENVENIDOS A HOLANDA”
Autora: Emily Perl Kingsley
"A menudo me piden que describa la experiencia de criar a un hijo
discapacitado, para ayudar a las personas que nunca han compartido esta
experiencia única a comprenderla, a imaginar cómo se sentirían. Es algo así:
Esperar un bebé es como
planear unas vacaciones fabulosas... a Italia. Te compras un montón de guías y
haces planes maravillosos. El Coliseo. El David de Miguel Ángel. Las góndolas
de Venecia. Hasta es posible que aprendas algunas frases útiles en italiano.
Todo resulta muy emocionante.
Tras varios meses de espera
ansiosa, finalmente llega el gran día. Haces las maletas y emprendes tu viaje.
Varias horas más tarde, al aterrizar el avión, la azafata anuncia:
–¡Bienvenidos a Holanda!
–¡¿Holanda?! –exclamas–.
¿Cómo es que estamos en Holanda? ¡Pero si yo viajaba a Italia! Esto tiene que
ser Italia. ¡Llevo toda mi vida soñando con viajar a Italia!
Pero ha habido un cambio de
itinerario. El avión ha aterrizado en Holanda y es allí donde tienes que
quedarte.
Lo importante es que no te
han llevado a un lugar horrible, desagradable, asqueroso, donde reinen el
hambre, las plagas o las enfermedades. Es, tan solo, un lugar distinto.
Así que no te queda más
remedio que salir y comprar guías nuevas, aprender un idioma totalmente
diferente, y conocer a un grupo nuevo de personas, a las que de otro modo jamás
hubieras conocido.
Es, tan solo, un lugar
distinto. Tiene un ritmo más lento que Italia, es menos llamativo. Pero cuando
llevas cierto tiempo allí, tras recuperarte de la primera impresión, al mirar a
tu alrededor... empiezas a darte cuenta de que Holanda tiene molinos de
viento... y de que Holanda tiene tulipanes. Holanda incluso tiene cuadros de
Rembrandt.
Sin embargo, todos tus
conocidos no hacen más que viajar a Italia y alardear a su regreso de lo
maravillosa que ha sido su estancia allí. Y, durante el resto de tus días, te
dirás: «Sí, allí era donde yo también tenía que haber ido. Eso es lo que yo
había planeado».
Y el dolor que esto te
causa nunca, nunca, nunca desaparecerá... porque el no realizar un sueño supone
una pérdida muy muy importante.
Pero... si te pasas la vida
lamentando el hecho de no haber ido a Italia, tal vez nunca llegues a tener la
libertad para disfrutar de las cosas tan especiales y tan maravillosas... ¡que
tiene Holanda!"